Contribución científica
¿Qué son? Las contribuciones científicas refieren a diversa documentación y literatura original e inédita que muestran avances actuales y resultados
novedosos en el conocimiento y desarrollo de métodos y prácticas educativas a través de la experiencia y evidencia científica.
¿Por qué son importantes? La relevancia de las diferentes contribuciones científicas derivadas de este proyecto reside en conocer cómo y por qué avanza la ciencia y tecnología aportando nuestro granito de arena con esta experiencia universitaria de innovación educativa llevada a la práctica.
¿Qué vas a encontrar? La tipología de contribuciones científicas que se desprenden de este proyecto radican en publicaciones en revistas científicas (bien es cierto que muy pocas revistas indexadas en Journal Citation Reports (JCR) abogan por esta temática), comunicaciones científicas en congresos internacionales y jornadas de educación, especialmente destinados a la innovación educativa, así como capítulos de libro en diferentes editoriales.
Artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos
Artículo científico: Usán, P. y Castellanos, R. (2024). Fomento de la motivación académica y competencia digital del alumnado universitario a través del proyecto de innovación educativa “PracTICS”. Electronic Journal of Research in Education Psychology, 22(2), 419-440. DOI: https://doi.org/10.25115/ejrep.v22i63.9519
Artículo científico en revisión: Usán, P. & Castellanos, R. (...). Effects of an educational innovation project on academic motivation, group cohesion and digital competence of university students. Computers in human behavior, ... DOI: ...
Artículo científico en revisión: Usán, P. & Castellanos, R. (...). "PracTICS" project: Effects of an educational innovation experience on the group cohesion of university students. International Journal of Evaluation and Research in Education, ... DOI: ...
Comunicaciones científicas en congresos internacionales y jornadas de innovación educativa
Comunicación nº1: "Procesos de desarrollo evolutivo en la infancia y adolescencia: Creación de píldoras formativas cooperativas"
Comunicación nº1: “PracTICS: Proyecto de gamificación en las prácticas de "Psicología del Desarrollo" del Grado en Magisterio de Educación Primaria (Universidad de Zaragoza)"
Comunicación nº2: “Proyecto “PracTICS”: Mejora de las competencias digitales de futuros docentes a través de prácticas basadas en las metodologías activas y gamificación educativa"
Comunicación nº1: “Proyecto “PracTICS”: Creación de explainer video con diferentes aplicaciones educativas para fomentar el trabajo cooperativo del alumnado universitario"
Comunicación nº2: “Proyecto “PracTICS”: Aprendizaje servicio y tecnología educativa a través de diferentes productos didácticos de aprendizaje"
Comunicación nº3: “Implementación del proyecto gamificado "PracTICS" en las prácticas de "Psicología del Desarrollo" en el Grado en Magisterio de Educación Primaria"
Comunicación nº1: “Videos educativos creados por el alumnado cooperativamente para explicar conceptos y procedimientos de "Psicología del Desarrollo"
Comunicación nº2: “Utilización de Padlet y Book Creator en una práctica universitaria de aprendizaje servicio acercando al alumnado a los centros educativos"
Comunicación nº1: “Educational gamification in the university teaching-learning process"
Comunicación nº2: "Practics" Project: Educational practices based on active methodologies in the university classroom"
Comunicación nº1: “Utilización de redes sociales con fines divulgativos en el proyecto de innovación “PracTICS”
Comunicación nº2: "Proyecto "PracTICS": Realidad aumentada para potenciar la explicación del desarrollo físico-motor"
Comunicación nº1: “Proyecto de innovación "PracTICS": Elaboración de contenido didáctico en “Wakelet” para fomentar el aprendizaje colaborativo de los estudiantes universitarios"
Comunicación nº2: "Proyecto de innovación "PracTICS": Creación de actividades audiovisuales para potenciar la comunicación aumentativa y alternativa desde un aprendizaje-servicio"
Comunicación nº1: “Proyecto "PracTICS": Aportación de metodologías activas y gamificación educativa a la neuropedagogía desde la implementación de un proyecto de innovación universitario"
Comunicación nº1: “Proyecto "PracTICS": Elaboración de programas de habilidades psicológicas realizados por alumnado universitario para alumnado escolar a través de Slidesgo, Vistacreate y Canva"
Comunicación nº1: “Proyecto "PracTICS": Educación inclusiva y atención a la diversidad a través de diferentes herramientas digitales"
Comunicación nº1: “Proyecto "PracTICS": Implementación de redes sociales a través del aprendizaje cooperativo y colaborativo para potenciar la competencia digital del alumnado"