
PracTICS Nº5: Conflictos socioafectivos más frecuentes en Educación Primaria
Descripción: El quinto tema de la asignatura versa sobre los procesos de formación y progreso del desarrollo socioafectivo en alumnado de etapa escolar, influenciado por numerosos factores personales y contextuales que configuran su desenvolvimiento social y afectivo entre la comunidad.
Justificación: El adecuado avance y evolución de los procesos socioafectivos resultan claves para un óptimo desarrollo personal y académico. Sin embargo, en ocasiones, aparecen conflictos y problemas cuya resolución y manejo desde primera infancia ayudarán a establecer su personalidad.
¿Qué vas a aprender? A partir de la formación de los procesos sociales y afectivos se desprenden los principales conflictos y problemas que pueden tener lugar en la etapa de Educación Primaria (6-12 años) y que, como docentes, tendremos que saber reconducir y solucionar en el aula.
Producto didáctico de aprendizaje: Elaboración de un proyecto y/o jornada educativa con murales interactivos y material de aula relacionados con diferentes conflictos socioafectivos bajo la tutorización de un/a docente de un centro educativo al cual asistirán para impartirla a su alumnado.
Metodologías activas aplicadas

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje basado en proyectos

Aprendizaje servicio

Gamificación educativa
Apps y programas utilizados

Book Creator

Padlet


Plantilla
.pptx creada
Genially
Making off & Highlights
Agradecimientos y colaboraciones

Transferibilidad y recursos docentes
Objetivos, competencias y resultados de aprend.
Rúbrica de evaluación (Excel evaluador)
Metodologías act y apps y programas utilizados
¿Cómo hemos utilizado las apps y programas?
¿Cómo puedo replicar el producto didáctico?
Modelo DUA y personalización del aprendizaje
Plantilla .pptx editable "Historyflix"
Plantilla .pptx editable "Equipo investigación"
Principales ODS




CEO Makers 2025 PracTICS Nº5
Si quieres conocer más acerca de la práctica realizada y/o ver otros ejemplos de proyectos y jornadas educativas realizadas por otros grupos tan sólo tienes que ponerte en contacto con nosotr@s, en representación de toda, la clase a través de practics@unizar.es introduciendo "PracTICS 5" como referencia en el asunto del correo y te daremos ideas de cómo desarrollarlas con tu alumnado independientemente del área y/o asignatura y etapa educativa a la que pertenezcan.